Conoce cinco de las mejores panorámicas de Bariloche. Donde quedan y como llegar. Un recorrido por las vistas más hermosas que ofrece la Naturaleza de la Patagonia Argentina.
El lagomoto ocurrido en el lago Nahuel Huapi, en San Carlos de Bariloche, en 1960, constituye el primer ejemplo en su tipo en lagos continentales en Argentina.
El amarillo intenso da paso a los tonos ocres y cobrizos. Es tiempo de trekking todavía y antes de que la nieve invada Bariloche, los senderos accesibles son un buen plan para disfrutar en familia.
Una excelente opción para hospedarse en Bariloche durante cualquiera de las cuatro estaciones es PAILAHUE Lodge & Cabañas.
El Complejo se encuentra ubicado sobre la Av. E. Bustillo 4600 (camino al Llao Llao) con vista panorámica al lago Nahuel Huapi y en medio de un paisaje deslumbrante de montañas y bosques (a sólo 4 km. del centro de Bariloche), en la tradicional zona residencial de Melipal.
Aquí podrás disfrutar de una fascinante naturaleza en una hectárea de bosque nativo de viejos cipreses, amplio parque, sendas, rincones y flores durante todo el año.
La historia de San Carlos de Bariloche es rica en esfuerzos personales, cobrando un protagonismo indiscutido numerosos inmigrantes llegados desde el continente europeo. Otto Meiling es sin duda uno de ellos. Amante de la naturaleza, luchador y emprendedor, realizó valiosos aportes en el desarrollo de la actividad andinista en la región.
Se construyó hace 80 años y siempre fue una de las postales más conocidas de la ciudad. Comenzó como el sueño de un arquitecto y hoy es la imagen más conocida de Bariloche.
Hace 80 años, Bariloche era una pequeñísima porción de lo que es actualmente pero ya tenía algunas cosas que lo identificaban: un parque nacional recientemente creado, un entorno natural único e inigualable y allá, a 25 kilómetros de la incipiente ciudad, se levantaba el hotel más conocido de la ciudad, y por qué no, del país.
La ciudad de San Carlos de Bariloche fue fundada oficialmente el 3 de mayo de 1902. El nombre Bariloche proviene del idioma mapuche, y es un derivado de la palabra vuriloche, que significa "gente del otro lado de la montaña". Este nombre le daban los mapuches de Chile a los habitantes del lado Este de la cordillera. San Carlos se originó a partir del almacén de ramos generales de Don Carlos Wiederhold, un inmigrante de origen alemán instalado en 1895 en el actual centro de la ciudad.
Cuando los días comienzan a acortarse y la temperatura del aire a enfriarse, pareciera que diferentes duendes salen a jugar en la vegetación pintando de amarillos, naranjas y rojos lo que en los últimos meses fue una paleta impregnada por las tonalidades verdes.
La intensidad de los colores es realmente inimaginable como producto de la Naturaleza y lucen particularmente límpidos después de las lluvias. ¿Cómo es posible, por ejemplo, que el bosque de Lengas del Cerro Chall Huaco se vista de rojo fulminante mientras a sus pies las hojas de los Amancay amarillean?
Existen grandes diferencias entre la Cerveza Artesanal y la Industrial: en el proceso de elaboración, en la calidad de los ingredientes y en la fórmula del maestro.
Hay muchas razones para visitar esta ciudad en cualquier parte del año: paisajes únicos, actividades en familia y al aire libre, una increíble gastronomía y la posibilidad de realizar todo tipo de deportes de aventuras.
Bariloche busca repetir este verano la excelente perfomance de ocupación hotelera de las últimas temporadas. La propuesta es tan abarcativa y hay tantas posibilidades para el disfrute, que aquí te presentamos 10 opciones imperdibles.