Siguiendo por la calle Mitre rumbo hacia la calle Beschtedt, una cuadra hacia el lago, encontramos la Catedral de Bariloche Nuestra Señora del Nahuel Huapi; la obra se construyó en 1946 según proyecto de los Arqs. Alejandro Bustillo y Miguel Césari; hermosa construcción neogótica, construída con piedra de la zona. Su característica torre que se visualiza desde gran distancia se debe a sus 69 mts de altura. Los vitrales tienen vinculación con episodios zonales.
La Municipalidad se encuentra en el edificio con la torre-reloj. Desde que fue instalado en 1940, todos los días y con precisión, a las 12 y 18 horas, cuatro esculturas talladas en madera aparecen sucesivamente en la ventanita que está por debajo del reloj, acompañando las campanadas. Son figuras que representan distintas etapas de la historia local.
En la emblemática patagonia, región inconfundible dominada por los vientos, que siempre cautivó aventureros y exploradores; se encuentra la ciudad de Bariloche.Una de las principales ciudades de la provincia de Río Negro y la Patagonia, con más de 100.000 habitantes, la economía está basada en el turismo, en sus servicios y obviamente no podemos dejar de nombrar la importante y riquísima "industria chocolatera". Pero, porqué se llama Bariloche?