La ciudad de San Carlos de Bariloche se prepara mañana para un día histórico. Será la primera vez que la ciudad rionegrina reciba esa cantidad de vuelos en un día.
Ya llegó la temporada de invierno a Bariloche y el Cerro Catedral está listo: los medios a punto, los cañones de nieve ya en marcha, las pistas listas, sólo falta que llegues vos.
A pocos días de la apertura de la temporada invernal, el cerro Catedral cuenta con la Base cubierta de nieve gracias al trabajo intenso que realizan los operadores encargados de la fabricación de nieve. El paisaje que brinda es único, y los amantes de la montaña disfrutan de las posibilidades que brindan.
Manuel Pérez Diez, de Catedral Alta Patagonia, explicó a ANB que en los últimos días, el clima no favoreció a la permanencia de la nieve natural caída semanas atrás, pero para contrarrestar la acción meteorológica, la firma fabrica nieve en cada oportunidad que pueden.
Luego los 30 cm. de nieve precipitados en la base, y gracias a la campaña de fabricación de nieve que comenzó el 1 de junio, Catedral Alta Patagonia, habilitó desde hoy viernes 15 la Magic Carpet 3, emplazada en la Base de la montaña, ideal para nivel principiante.
El sector conocido como Play Park, es un área diseñada especialmente para que, quienes estén dando los primeros pasos en el esquí o snowboard, tengan una experiencia segura y agradable. El pase durante estos días tendrá un valor promocional y quienes tengan pase residente también podrán ingresar a este sector.
Con una flota de 19 cañones distribuidos en diferentes puntos de la montaña, Catedral Alta Patagonia comenzó a fabricar nieve en el sector de la Base y Plaza Oertle con el objetivo de poder garantizar nieve en los sectores centrales de iniciación al esquí.
La nieve técnica o nieve fabricada se destaca por durar 7 veces más que la natural. Es más seca y más compacta, el cristal es más fuerte, por lo tanto, dura más tiempo. El concepto de garantía de nieve es uno de los ejes estratégicos del Plan de Inversión aprobado en segunda vuelta en el mes de abril.
El 25 de mayo es una de las fechas patrias más importantes para la República Argentina, que conmemora la Revolución de Mayo, una gesta que concluyó en la constitución de la Primera Junta de Gobierno.
El mantenimiento “programado” que inició este mes el Teleférico Cerro Otto con el propósito de aprestar todo el equipamiento para la temporada invernal derivó en la peor de las noticias.
Una falla detectada en el cable de acero que transporta las góndolas hasta la confitería giratoria no puede ser reparada y la necesidad de reemplazarlo por uno nuevo obligará a cerrar el complejo por un plazo estimado de tres meses.
Esta es una gran oportunidad para recordar la estrategia de Reducir, Reutilizar y Reciclar, con vistas a mejorar el gran flagelo urbano del Siglo XXI, la BASURA.
El 13 de mayo, las laderas del cerro Catedral serán protagonistas de una nueva competencia deportiva que invita a disfrutar la montaña desde otra perspectiva. Se trata del Duatlón de Otoño Pablo Ramos, una competencia combinada de trekking y mountain bike, organizada por el Club Andino Bariloche (CAB).
El evento es considerado por muchos una excelente oportunidad para prepararse para la temporada de Tetratlón de invierno. El otoño con sus colores mágicos generan que esta sea una competencia en la que los recorridos no dejan de sorprender.
Ya falta poco para un nuevo fin de semana con Feriado Puente. Pero quiénes podrán disfrutar el beneficio de este día no laborable?